Este proyecto nace del dolor, pero también de la esperanza. Para honrar la memoria de todas las víctimas de siniestros de tránsito, nos abocamos a reconocer y visibilizar a los peatones y ciclistas atropellados en el país.
Llevamos 4 años de datos, luchando y esperando que nunca más muera nadie en las calles y porque algún día es dato sea CERO

FALLECIDOS DURANTE 2023 (al 12-jun-23)

0

PEATONES

0

CICLISTAS

0

MOTOCICLISTAS

ESTADÍSTICAS 2023

Por estado y por municipio (🏍️=moto 🚲=bici 🚶‍♀️=peatón)

ESTADÍSTICAS HISTÓRICAS

Peatones fallecidos

Ciclistas fallecidos

MAPA DE SINIESTROS

CONOCE NUESTRO MAPA INTERACTIVO DE SINIESTROS DE TRÁNSITO

DATOS ABIERTOS

Descarga de datos

Datos abiertos acumulados desde 1-ene-19 (actualizado 27-nov-22): formato csv
Diccionario de datos: Formato csv

Datos oficiales (fuente externa)

La información contenida en las bases de datos fueron construidas colaborativamente entre activistas y estudiantes.
Pueden existir referencias, palabras y datos incorrectos que deberán ser modificados progresivamente. Muchas gracias por su comprensión.

ÚLTIMOS CASOS DOCUMENTADOS

CONÓCENOS

En noviembre de 2018 un camión de transporte público atropelló y mató en Puebla a Manu, activista y servidor público de movilidad.
Al día siguiente, nació este proyecto. Decidimos que para honrar la memoria de todas las víctimas de siniestros de tránsito, nos abocaríamos a reconocer y visibilizar a los peatones y ciclistas atropellados en el país.

A nivel nacional las cifras oficiales indican que:

Entre 15 y 16 mil mexicanos fallecen cada año por atropellamientos, choques, caídas y volcaduras.

Son 12 fallecidos anualmente por cada 100 mil habitantes.

Visibilizar a las víctimas es la mejor estrategia para convencer a todos de que lo que sucede no es normal ni aceptable. ¡No lo normalicemos!

¡Ni una vida trunca!

¡Ni una persona huérfana!

¡Ni una familia rota!

¡Ni una muerte más!

COLABORADORES

ALIADOS

UN PROYECTO DE: